Un navegador web es una aplicación de software que es utilizada para localizar y mostrar páginas web de la WWW. La mayoría de los navegadores también permite ver contenido de una red privada también.
Existen navegadores web más completos en los cuales también es posible acceder a otros servicios como FTP, correo electrónico, grupos de noticias, RSS, etc.
En orden de popularidad, estos son los navegadores web más utilizados:
• Microsoft Internet Explorer
Este navegador es desarrollado por Microsoft y es el más utilizado en el mundo, probablemente porque está integrado al sistema operativo Windows también de Microsoft. También es el navegador más cuestionado, especialmente en su seguridad, pero también se cuestiona su lentitud para incorporar herramientas que otros navegadores tienen hace años. De todas maneras, a partir de su versión 7.x, ha incorporado navegación por pestañas, soporte para RSS, filtro de phishing, etc.
• Mozilla Firefox
Este es un navegador libre, de código abierto y multiplataformas. Firefox es el navegador web que más cerca le sigue en popularidad a Internet Explorer. Es desarrollado por Mozilla Corp. junto con miles de voluntarios de todo el mundo, quienes crean plugins para este. Posiblemente esto último sea su mayor ventaja, pues existen miles de herramientas muy útiles que cualquier usuario puede incorporar fácilmente al navegador Firefox. Firefox puede ejecutarse en Windows, Mac, FreeBSD, Linux, BeOS, OSX y muchos más.
• Opera
Opera es un muy buen navegador web desarrollado en Noruega. Opera fue de los primeros navegadores en utilizar navegación por pestañas, además en actuales versiones soporta BitTorrents, administrador de correo electrónico, de grupos de noticias, etc.
• Netscape
Netscape fue en su época el navegador más usado del mundo. Luego apareció Internet Explorer y compitieron varios años a la par, pero luego su popularidad cayó al piso. Actualmente se ha actualizado, permite navegación por pestañas, RSS, detección de espías, etc.
En todo el mundo Internet Explorer es desde hace muchos años el navegador que utiliza masivamente la población, al no haber encontrado competencia con suficiente fuerza tras la práctica desaparición de Netscape.
Sin embargo en los últimos años, se vienen haciendo un hueco otros navegadores que están plantándole cara al de Microsoft, como son Firefox y Opera principalmente, que han basado su fuerza en pocas premisas: son gratuitos; son de codigo abierto susceptible de ser mejorado por otros usuarios y por tanto ofrecen avances mucho antes; ha creado comunidad y se han puesto de moda entre la población "más teki" convirtiéndolos en el estandarte de la oposición a la multinacional Microsoft.
Recientemente se actualizó la nueva versión del IE 7 y se esperaba que eso frenara la sangría que estaba sufriendo por culpa de un retraso que se estaba convirtiendo en eterno, y simultaneamente Firefox hizo lo propio con su nueva versión 2.0 (hubo apenas unos días de diferencia entre uno y otro lanzamiento). Hoy disponemos de nuevos datos que reflejan la realidad meses después de dichas actualizaciones. Que cada uno juzgue por si mismo la situación, porque los datos son claros y alguno debería preocuparse de lo que está ocurriendo.
Los navegadores más populares de la web a nivel global son:
No hay comentarios:
Publicar un comentario